Nos Enorgullecemos de la Calidad de Nuestros Productos

Utilizamos sólo los mejores materiales: 

  • Acero Inoxidable de Grado de Implante, bajo norma ASTM F-138
  • Titanio Ti6Al4V ELI de Grado de Implante, bajo norma ASTM F-136
  • Titanio Puro de Grado de Implante, bajo norma ASTM F-67
  • Niobio
  • Vidrio de Borosilicato, libre de Plomo
  • Oro Sólido de 18 Kt y 14 Kt, ambos libres de Níquel

Toda la Joyería que Tiene Rosca (atornillada), es única y exclusivamente de Rosca Interna. También ofrecemos joyería Sin Rosca, Push-Pin o Threadless.
Toda la Joyería tiene un pulido y acabado de Altisima Calidad.
Para nuestra Joyería con Gemas, Cristales o Piedras, éstas se encuentran aferradas al metal a través de un Bisel o Engarce, lo que logra un ajuste seguro. En ningún caso se utilizan pegamentos!

Ofrecemos servicio de pulido a mano de toda la joyería disponible en nuestro estudio. También ofrecemos el servicio de Anodización en toda nuestra joyería de Titanio, lo que permite mejorar la superficie y además obtener casi cualquier color, a elección. 

En ningún caso utilizaremos Piercings, aros o cualquier otro tipo de Joyería o Bisutería que no provenga de nuestras dependencias. 

 

Acero Inoxidable ASTM F-138

Organizaciones como la Association of Professional Piercers APP (USA) o la LBP Latinoamérica Body Piercing (México), mantienen estándares sobre materiales aceptables para perforaciones nuevas y cicatrizadas.

ASTM significa Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales, sus estándares se utilizan en todo el mundo para mejorar la calidad del producto, mejorar la seguridad, facilitar el acceso al mercado y el comercio, y generar confianza en el consumidor.
El acero quirúrgico es el material más común utilizado en joyería corporal en los Estados Unidos hoy en día. Las reacciones alérgicas, cuando ocurren, rara vez se deben al material mismo, sino a otros factores, comúnmente por irritación mecánica o productos de limpieza agresivos. Sin embargo, algunas personas tienen alergias al níquel que se encuentra en el metal. Pulir el acero a un acabado de espejo da como resultado una capa protectora de óxido de cromo que ayuda a mantener el contenido de níquel atrapado en el interior, lo que es esencial en una joyería de alta calidad. Es muy importante entonces que se cumpla con la norma ASTM F-138, lo que indica que ha superado los criterios de implantación.

 

Titanio ASTM F-136

El titanio es otro metal común en la fabricación de joyería corporal y en los ultimos años ha marcado gran diferencia en Latinoamérica. Sin embargo, hay muchas calidades de material comercialmente utilizados. La única calidad recomendada para su uso en la joyería corporal es el Titanio Ti6Al4V ELI que cumple con norma ASTM F136 de grado de implante. Es utilizado ampliamente en la industria ya que satisface mejor las necesidades dado a que es libre de níquel y puede ser anodizado. Además, es un metal muy liviano lo que es muy atractivo para una joyería corporal, especialmente cuando buscas usar tallas más grandes.

 

Niobio

El Niobio es un metal que se asemeja al titanio, no reacciona con los fluidos corporales. Es más pesado y más caro de producir que el titanio, por lo cual la cantidad y variedad de joyería disponible en el mercado es más limitada. Una cosa a tener en cuenta es que si no es lo más puro posible, puede provocar reacciones alérgicas. El Niobio carece de una calificación de la ASTM, esto se debe a que el niobio es un elemento, no se agrega nada al metal, lo que elimina la necesidad de una calificación o certificación.

  

Oro

El oro ha sido un metal precioso valioso muy buscado para la fabricación de joyería desde mucho antes del comienzo de la historia registrada. Valorado en muchas sociedades a lo largo de los siglos, la forma en que percibimos el oro no ha cambiado mucho con los años. Los grandes logros son recompensados con medallas o trofeos de oro, el Premio Nobel de la Paz está hecho de oro. El oro también se asocia con la sabiduría del envejecimiento y la fructificación, nuestros últimos años se consideran los «años dorados», y el apogeo de una civilización se conoce como «edad dorada». El oro tiene también muchas connotaciones, pero generalmente está relacionado con términos que significan bueno o excelente, como en las frases: «tiene un corazón de oro», «¡eso es oro!», «¡Entonces eres oro!» y «niño de oro». También mantiene su lugar como símbolo de riqueza y, a través de eso, en muchas sociedades, el éxito.

Mientras que la mayoría de los metales puros son de color plateado, el oro es amarillo.
Debido a que el oro es un metal extremadamente blando, es que se ve la necesidad de realizar aleaciones con otros metales, con el fin de entregarle dureza al metal y por ende vida util a la joyería. Dependiendo de ciertas aleaciones, el oro también se puede encontrar en color blanco o rosa. Las aleaciones de 18Kt. tambien llamada aleación 750 corresponde a un 75% de oro y a un 25% de otros metales utilizado en la aleación. El oro de 14Kt. también denominado 585 por su parte, corresponde a un 58,5% de oro y un 41,5% de aleación. Las aleaciones de 18 Kt. y 14 Kt. son las más utilizadas en joyería corporal. El Oro de 18Kt. es un metal más noble, blando y costoso que el de 14Kt. Este por su parte es menos noble, más duro, más económico y menos biocompatible… este defecto es fácil de solucionar montando los accesorios de oro siempre en bases de Titanio.

Nunca aceptes joyería de materiales dudosos con baños (chapas) de oro o joyería fabricada en oro de muy bajo Kilateje como el oro de 9Kt. también denominado 375.

Anodización

El anodizado es un proceso de pasivación electrolítica utilizado para aumentar el grosor de la capa de óxido natural en la superficie de las partes metálicas. La anodización en realidad cambia la textura de un material a nivel microscópico, así como su estructura cristalina cerca de la superficie. Las películas anódicas pueden ser mucho más fuertes y más adherentes que la mayoría de los tipos de pintura que pueden ser aheridos e bisuteria de baja calidad para también generar color.

El titanio y el niobio, entre otros, pueden ser anodizados.
Anodizar una pieza de metal ayudará a protegerla contra la corrosión. Las empresas de joyería corporal utilizan este proceso para crear piezas de colores brillantes. Este proceso, además de mejorar la estética, está generando una protección extra en el metal. A través de la anodización, estos metales generan una variedad de colores diferentes sin el uso de tintes o pinturas. El color que se forma depende del grosor del óxido (esto es controlado por el voltaje de anodización). La interferencia de la luz que se refleja en la capa de óxido con la luz que realmente viaja a través de dicha capa y que se refleja en el metal debajo es lo que determina el color que ves.
Cobre, oro, verde, morado, fucsia y amarillo son solo algunos de los colores que se pueden lograr mediante la anodización del titanio.

 

 

 

Nuestro Compromiso de Calidad

Testimonios de Nuestras Empresas